Las acciones del voluntariado potencian la organización y son la esperanza de lograr trascendencia y continuidad para transformar la situación de enfermedad por el bienestar que produce la solidaridad.
Te invitamos a participar de la Jornada de Capacitación del Voluntariado del 26 al 27 en provincias centrales.
Puedes elegir las charlas de tu elección y disfrutar de esta gran experiencia en pro del bienestar de los niños con leucemia y cáncer de nuestro país.
Para mayor información contactanos al correo voluntariado@fanlyc.org o al teléfono 69487753.
Los lugares tienen una energía propia, es posible sentir el movimiento de ese espacio conectado a tu alma. Boquete es el lugar elegido para el campamento de verano de 42 niños, niñas y adolescentes de Fanlyc, algunos con diagnóstico reciente y otros son supervivientes.
Un campamento dedicado a experimentar Milagros
Cada día podemos experimentar experiencias mágicas en nuestras vidas, somos más propensos a este tipo de sucesos si estamos conectados a la Fuente; si nuestras experiencias parecen fluir con situaciones que nos llenan de asombro, amor y felicidad.
El ADN de los Milagros va a conectarnos con 5 cinco elementos de vida, 5 conectores de energía, que pueden transformar nuestra energía, nuestras experiencias y que hasta definen nuestra naturaleza.
El símbolo del campamento es una estrella que simboliza rutas de información interconectadas, representadas como vibraciones y sensaciones que nos producen los mandalas (color), las piedras (vibración), las semillas (la vida), los ángeles (Luz- energía) y la música (sonido-vibración).
Los Equipos
Al llegar al Campamento los niños se agrupan en equipos de 8 a 10 participantes. Cada equipo tiene un color, un símbolo (expresado como un mandala), una guía y un guía voluntarios y un Maestro Espiritual para hacerlos profundizar en el tema de su equipo.
Equipo: Las Semillas
Color: VERDE
“Tengo mucha fe en una semilla. Convénceme de que tienes una semilla y estaré preparadopara esperar maravillas”. Henry David Thoreaud. Poseen una energía feroz: la chispa y todas las instrucciones necesarias para formar una zanahoria, un roble, una espiga, mostaza o cualquiera de las 352 000 especies de plantas que utilizan semillas para reproducirse. La fe que ponemos en esa capacidad otorga a las semillas una posición única en la historia de la actividad humana.
Las semillas nutren. Las semillas perduran. Las semillas se defienden. Las semillas viajan. Vivimos en un mundo de semillas.
Equipo:Las Piedras
Color: TURQUESA
“En el corazón del cristal está el átomo y electrones y protones. El átomo es dinámico y está compuesto por una serie de partículas que rotan alrededor del centro en movimiento constante. Aunque externamente el cristal pueda parecer inmóvil, en realidad es una masa molecular viva que vibra a cierta frecuencia. Es lo que le da su energía al cristal”.
Cada día, las piedras, y en especial los cristales, están cobrando gran importancia en distintos ámbitos de nuestra sociedad. Los cristales son entes superiores dentro del mundo mineral.
Encontramos determinados cristales o piedras que están más en sintonía con nuestras necesidades energéticas, ya que están formados por compuestos cuyo origen molecular es similar al del hombre.
La diversidad de piedras existente puede considerarse como un botiquín de medicamentos para el ser humano. En un principio sus efectos son sutiles. Logran por resonancia la curación del hombre. Los cristales sanan el alma, para así, sanar el cuerpo.
Equipo:Los Mandalas
Color: BLANCO- todos
A ti, que llenas de luz el universo…
Los mandalas son originarios de la India y desde su aparición se han considerados herramientas de meditación y sanación por la capacidad que tienen de conectar el inconsciente con el alma, en especial cuando se dibujan o colorean, dejando fluir la energía negativa. Un mandala es un ‘circulo sagrado’ que en diversas culturas quiere decir ‘lo eterno y lo absoluto’, porque representa el cosmos.
Los mandalas son una terapia ancestral para el equilibrio y la conexión con el interior.
Equipo:Los Ángeles
Color: MORADO
“Cuando vives con un corazón compasivo, tienes el corazón de un ángel. Cuando llenas tu vida con actos de compasión, haces el trabajo de un ángel”.
Los ángeles han sido nuestro vínculo con la Fuente Divina desde el comienzo de nuestra búsqueda de los misterios de la vida y de la naturaleza de nuestra existencia. Son también un aspecto de nuestra relación con la Fuente que representa la intención total de bondad, pureza y Luz.
La percepción de los ángeles se desarrolla cuanto más nos abrimos y confiamos en su poder de hacer nuestras vidas más amorosas y alegres. Todos tenemos un ángel guardián que nos vigila y protege. Este ángel está siempre ahí para nosotros.
Los ángeles, de hecho pertenecen a toda la humanidad, no a una religión en particular. El propósito de los ángeles está en ser instructores espirituales que ayudan a la humanidad a alcanzar un nivel superior de espiritualidad y conciencia.
Equipo: Los Músicos
Color: ROJO
“La música va mucho más allá de las palabras, nos puede referir a cualquier tipo de sentimiento particular y profundo”.
La música es considerada como el lenguaje universal de las emociones, también como el lenguaje universal de la humanidad.
El término “MUSIKE” proviene del griego antiguo (de las musas), que eran un grupo de personajes míticos femeninos que inspiraban a los artistas.
El oído se desarrolla por completo en el vientre materno a las 20 semanas de gestación. Después de nacer durante los primeros 3 meses, el bebé percibe toda su vida basado en su oído; oír y escuchar es una estrategia para sobrevivir.
La música es un elemento que funciona para todas las personas, y entre sus beneficios están:
· Expresar emociones
· Mejorar habilidades sociales
· Facilitar el estímulo sensorial
· Acompañar en el proceso de duelo
· Facilita la relajación y/o disminuir el dolor.
La vibración siempre está presente en el Universo en forma de sonido, y produce efectos extraordinarios en los seres vivos.
53,365 vueltas de amor en Ciudad Panamá fue el resultado del apoyo colectivo en el Relevo por la Vida.
Durante 24 horas los Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer se dieron cita en la Calzada de Amador para ser parte de una cadena solidaria en beneficio de los niños con diagnóstico de cáncer en Panamá.
Gracias a todos
Gracias a todos por ser parte del Relevo. Cada uno es parte fundamental de esta actividad cargada de amor y entusiasmo que denominamos Relevo por la Vida.
Cada paso en el relevo es como ese combustible de esperanza que mueve a FANLYC en su labor.
Este 14 y 15 de octubre vuelve el Relevo por la Vida a la ciudad de Panamá.
La ruta del relevo se mantiene en la Calzada de Amador (Causeway). Con cada vuelta que completes contribuyes con $5.00 para la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer (Fanlyc).
Invita a tus familiares, amigos, compañeros de trabajo, de universidad o de escuela. Juntos serán parte de este esfuerzo colectivo que logra el apoyo económico para que niños con diagnóstico de cáncer pueden continuar con su tratamiento.
El relevo inicia a las 8:00 de la mañana del 14 de octubre y finaliza a las 8 de la mañana del 15 de octubre. No olvides traer tu termo para hidratarte, también puedes invitar a tu mascota.
SPORTLINE AMERICA y la Autoridad de Turismo de Panamá te invitan a la Carrera 24 horas de Relevo por la Vida.
La Carrera 24 horas de Relevo por la Vida es la carrera más grande del país, simboliza la participación comprometida de la comunidad, cuyos fondos son invertidos en el tratamiento de muchos niños y niñas con leucemia y cáncer en Panamá.
La Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer FANLYC, con el apoyo de Sportline America y la Autoridad de Turismo de Panamá, invitan al público en general a participar de la Carrera 24 horas de Relevo por la Vida, evento organizado anualmente con el objetivo de unir a la comunidad panameña frente a la causa del cáncer infantil y recaudar fondos que permitan apoyar el tratamiento de los niños y niñas con cáncer a través de los programas de apoyo de FANLYC.
El Amor Hace la Fuerza en Relevo por La Vida, cada empresa o institución forma su propio equipo con el fin de lograr el mayor el número de vueltas posibles para dar animo a un niño o niña que está enfrentando el cáncer. Cada vuelta en un circuito de 3 kilómetros, representa una donación de $5.00 y gana el equipo que más vueltas realice. Cada equipo se ha comprometido con un mínimo de 75 vueltas en las 12 horas de Azuero, Chiriquí y por primera vez en Santiago de Veraguas. En la versión de 24 Horas de Relevo por la Vida, en el Causeway de Amador, son 150 vueltas como mínimo para cada uno de los equipos participantes.
Apoyando este gran evento, Sportline America celebra su 20 aniversario reiterando su compromiso de apoyar a los niños de Fanlyc y potenciar la responsabilidad social de la empresa, y propiciar un escenario deportivo-social para que muchas otras empresas también puedan desarrollar sus programas de solidaridad hacia el cáncer infantil en nuestro país. El Tour de Relevo por la Vida en cuatro provincias, cuenta con la participación de 333 empresas e instituciones para apoyar esta causa. El esfuerzo de todos debe transformarse en bienestar, salud y muchas bendiciones para todos los niños con cáncer.
Leslie Ducruet, Directora Ejecutiva de Fanlyc, incentivó al público en general, y en especial a todos los equipos participantes, “a apoyar esta versión del evento, que además ayudará a impulsar la construcción de la Posada Yo Tengo un Amigo en David, el sueño más importante y significativo de la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer, para brindar a los niños y niñas con cáncer de Chiriquí, Bocas del Toro y Comarcas, de instalaciones adecuadas para hospedarse durante sus tratamientos.
Apoya a los niños de FANLYC
#RelevoAzuero, Es la quinta versión del evento que cuenta con la participación de 53 equipos (empresas o instituciones) confirmados para la Carrera 12 horas de Relevo por la Vida, el domingo 1 de octubre, de 6:00am. a 6:00p.m. en el Mall Paseo Central. El año pasado se lograron 11, 329 vueltas entre todos los equipos participantes.
#RelevoVeraguas primera versión del evento en la Ciudad de Santiago, los veragüenses están listos para unirse al Tour de Relevo, hasta la fecha 37 equipos se han inscrito en la carrera; el 8 de Octubre por primera vez se realizará para correr 12 horas continuas desde las 6:00 am hasta las 6:00 pm en el Boulevard Santiago.
#RelevoPTY El 14 de Octubre celebramos las 24 horas de Relevo por la Vida Panamá, en el Causeway de Amador en su versión número 17. Hasta la fecha tenemos 139 equipos inscritos, para caminar o correr por los más de 150 niños niñas y adolescentes de todo el país. Desde este momento, hasta octubre esperamos sumar más equipos para garantizarle a cada niño un gran número de nuevos amigos para solidarizarse con esta causa. El año pasado los equipos participantes en #RelevoPTY completaron 52,669 vueltas.
#RelevoChiriqui: Por once años consecutivos Chiriquí Mall es el escenario de este magno evento, que recauda fondos para atender las necesidades de los niños con cáncer de Chiriqui, Comarcas y Bocas del Toro, este año la carrera en David cuenta con la participación de más de 104 empresas confirmadas, el año pasado lograron más de 15, 933 vueltas.
Fechas de Relevo por la Vida 2017- Tour nacional
12 horas de Relevo Azuero- el 1 de octubre, en el Mall Paseo Central Chitré, de 6:00 am a 6:00 pm.
12 horas de Relevo Veraguas- el 8 de octubre, en el Boulevard Santiago, de 6:00 am a 6:00 pm.
24 horas de Relevo Panamá- a partir de las 8:00am del 14 de octubre a las 8:00 am del 15 de octubre en el Causeway de Amador.
12 horas de Relevo Chiriqui – 22 de octubre, en Chiriquí Mall en David de 6:00 am a 6:00 pm.
Este año realizamos el Campamento Bocas es Amor. La brisa tropical, la frescura de aguas cristalinas y la arena blanca de Bocas del Toro fueron el escenario para esta actividad tan esperada por 40 adolescentes de la Fundación
A continuación un video resumen con vistas de las actividades desarrolladas durante el campamento.
En mayo del 2010 se inicia de manera formal y estructurada las Jornadas de Capacitación para el Voluntariado de Fanlyc. Desde entonces la fundación ha brindado de manera continua y gratuita esta herramienta de aprendizaje y crecimiento para sus voluntarios.
La jornada crea la conciencia social en nuestros voluntarios; a través de la educación sobre el cáncer infantil, conectándonos con la intención de participar en beneficios de nuestros niños y familiares.
Este año, la jornada contará con excelentes expositores nacionales e internacionales que disertarán temas como: detección precoz del cáncer infantil, salud relacional, trauma secundario por pérdidas, estilos de vida saludables, terapias complementarias, valores del voluntariado, entre otros.
Hoy el cáncer es la primera causa de enfermedades no transmisibles relacionadas a la muerte de niños en países de alto, medio y bajo ingreso. Está amenazando con superar a las enfermedades infecciosas como una de las causas más altas relacionadas a mortalidad infantil.